Notificacion
  • Cómo Descargar y Usar la Aplicación del Banco Digital de Los Trabajadores BDT App. 2024. CARALBERZ
    Cómo Descargar y Usar la Aplicación del Banco Digital de Los Trabajadores BDT App. 2024. CARALBERZ ¡Saludos! En este video les explico los pasos para descargar e instalar la aplicación BDT, del Banco Digital de Los Trabajadores, también les explico cómo iniciar sesión y realizar transacciones en la misma, con sus cuentas. Espero que les sea de ayuda. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
  • Cómo Descargar Recibo de Pago y Constancia de Trabajo MPPE | ✅【Nueva Página 2024】
    Cómo Descargar Recibo de Pago y Constancia de Trabajo MPPE | ✅【Nueva Página 2024】 Aprende con nuestro vídeo todo esto en muy pocos pasos. Fácil y Rápido. ¿Comenzamos? 🤓🤓🤓 (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
  • Sistema de gestion SAIME: Inicia Sesion, crea cuenta, Gestión de trámites y es Disponible para todos
    Trámites Es un placer presentar esta nueva herramienta que simplifica los trámites que se llevan a cabo en las Oficinas SAIME, ofreciendo una respuesta 100% digital y de manera oportuna a todos nuestros usuarios venezolanos y de otras nacionalidades. https://siic.saime.gob.ve/Disponible para todosEn SAIME confiamos en la buena fe de nuestros usuarios y trabajamos con estricto cumplimiento a la ley. Lee con detenimiento los terminos y condiciones y comienza a disfrutar de este…
  • Ingresar sistema patria
    Usuario / Contraseña Accede con tu cédula y contraseña. No coloques la contraseña si la imagen de seguridad no es correcta. Menú Patria .menu-container { max-width: 350px; margin: 20px auto; background: #f8f9fa; border-radius: 8px; box-shadow: 0 2px 5px rgba(0,0,0,0.1); padding: 10px; font-family: Arial, sans-serif; } .menu-title { text-align: center; color: #004d99; font-size: 16px; margin-bottom: 10px; padding-bottom: 5px; …
  • AVISO OFICIAL DE PAGO NOMINA DEL MINISTERIO DE EDUCACION 2025
    QUINCENA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ENERO DE 2025 AVISO OFICIAL PAGO NÓMINA MPPE 10 DE ENERO DE 2025: PENDIENTE✅ Banco de Venezuela ✅ QUINCENA DOC ADM OBR Banco Digital de los Trabajadores ✅ QUINCENA DOC ADM OBR PAGO NÓMINA MPPE 25  DE ENERO DE 2025: PENDIENTE✅ Banco de Venezuela ✅ QUINCENA DOC ADM OBR CESTATICKET DOC ADM OBR Banco Digital de los Trabajadores ✅ QUINCENA DOC ADM OBR CESTATICKET DOC ADM OBR (adsbygoogle = window.adsbygoogle ||…
  • Oficina Virtual: Reclamos, solicitudes, solicitar empleo y crear reportes. Ahora es más fácil. 😉 Usa VenApp desde tu PC o celular sin complicaciones. Solo debes ingresar ¡Inicia sesión con tus datos registrados en VenApp y listo! 💜
    A través de Ven App, los usuarios pueden acceder a una variedad de servicios como consultas médicas, trámites administrativos, y la recepción de bonos y ayudas económicas. Además, permite a los ciudadanos reportar problemas en su comunidad, como fallas de servicios públicos, y recibir actualizaciones sobre el estado de estos reportes.  Ahora es más fácil. 😉 Usa VenApp desde tu PC o celular sin complicaciones. Solo debes ingresar¡Inicia sesión con tus datos registrados en VenApp…
  • Sistema de Gestión Escolar Guaicaipuro: Registro y Carga de Matrícula
    Se le recuerda que el USUARIO está compuesto por un Código Alfanumérico el cual es la Cédula de Identidad del Director, más una letra al final que debe ser MAYÚSCULA. Ejemplo: 60125357XSistema de Gestión Escolar Guaicaipuro► INGRESAR: Registro y Carga de Matrícula Sistema de Gestión Escolar - Estilo Alternativo .gescolar-menu-v2 { width: 300px; margin: 20px auto; background: linear-gradient(to right, #1a472a, #2e8b57); border-radius: 15px; padding: 20px; font-family:…
  • IPASME INTRANET SISTEMA INTEGRADO ADMINISTRATIVO
    Promover la integración y articulación de los servicios de salud para la atención de los afiliados y beneficiarios del IPASME a la estrategia de reconstrucción nacional y de atención primaria de los programas nacionales coordinados por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, siguiendo el proceso del bienestar y promoción de la vida y prevención de las enfermedades. SISTEMA INTEGRADO ADMINISTRATIVO► INGRESAR: IPASME INTRANET Tiene la responsabilidad de verificar y actualizar el ingreso de…
  • Crear y descargar carnet en linea Ipame
    Si es la primera ves que ingresas debes colocar tu cedula de identidad como usuario y de clave tu cedula tambien y completar los datos que te pida.Sistema: CONSULTA EN LÍNEA V.0.1► INGRESAR: Crear y descargar carnet en linea IpameSi olvido sus datos para ingresar le da en la opccion olvido clave y completas tu numero de cedula, fecha de nacimiento y correo... Una ves emviado te llegara un correo con tu nueva clave. Generar carnet de afiliado: Una ves dentro del sistema le damos donde…
  • AUTOGESTIÓN RRHH VALIDAR CONSTANCIAS. PERSONAL ACTIVO (ADM. , DOC. Y OBR.), CONTRATADO, JUBILADO Y PENSIONADO MPPE
    Para verificar el Código de Certificación Electrónico debe tener a la mano la Constancia de Trabajo, Recibo de Pago o cualquier otro documento expedido por este medio electrónico. Buscar el Código de verificación Electrónico en la parte inferior del Reporte e introducirlo en en el recuadro "Ingrese aquí el Código". :root { --primary: #1a5f7a; --secondary: #2980b9; --light: #ecf0f1; --dark: #2c3e50; } * { margin: 0; padding: 0; box-sizing: border-box; …

Preguntas Frecuentes SISTEMA NACIONAL DE INGRESO (SNI)

Menú MPPE
¿Qué debo hacer si estoy estudiando el último año de Bachillerato y quiero registrarme?
  1. Proporciona tu dirección de correo electrónico al responsable del plantel donde estudias.
  2. El responsable de tu plantel cargará tus calificaciones de 1ero a 4to año de Educación Media en el Sistema.
  3. Una vez cargadas tus calificaciones recibirás en tu correo electrónico la contraseña para ingresar al Sistema Nacional de Ingreso.
    Nota: No olvides revisar la bandeja de correo en elementos no deseados ”SPAM”
  4. Ingresa al portal a través de la dirección http://ingreso.opsu.gob.ve.
  5. Selecciona la opción INGRESAR AL SISTEMA y completa tus datos.
  6. Decide el propósito de tu solicitud:
    * Optar por un cupo en una carrera o Programa Nacional de Formación (PNF) de algun Institución de Educación Universitaria.
    * Solo “Certificarse” en el Sistema Nacional de Ingreso.
  7. En caso de optar por un cupo, el sistema te presenta seis (6) opciones de las cuales tres (3) son obligatorias. Selecciona las opciones de carreras o Programa Nacional de Formación (PNF) de tu interés.
  8. Guarda la información de tu solicitud.
¿Qué debo hacer si no me llega el correo electrónico con la contraseña o tengo problemas para ingresar al sistema?
  1. Si eres estudiante regular solicita al Responsable del Plantel el reenvío de la información para que pueda llegar la contraseña a tu correo electrónico suministrado.
  2. Pide ayuda al Responsable del Plantel para comprobar conexión, fallas en el sistema.
  3. Si eres bachiller debes dirigirte al Centro de Validación más cercano a tu domicilio.
  4. Puedes revisar en el Buzón de Correo no deseados y/o SPAM para verificar si el mismo se
    encuentra en la bandeja de correos.
Si soy Bachiller y me registré en procesos anteriores del SNI ¿qué debo hacer para participar este año?
  1. Ingresa al portal a través de la dirección http://ingreso.opsu.gob.ve y selecciona la opción
    REGISTRO DE NOTAS POBLACIÓN BACHILLER.
  2. Ingresa tu número de cédula, fecha de nacimiento, sexo y código de seguridad.
  3. Verifica que tus calificaciones de 1ero a 4to año de Educación Media estén correctas:
    * De ser correctas, selecciona la opción “SI” y haz click en el botón ACEPTAR.
    * Si presentan alguna inconsistencia, selecciona la opción “NO” y haz click en el botón
    ACEPTAR, y debes asistir con tus calificaciones en original al Centro de Validación(FUNDACITE) más cercano a tu domicilio.
  4. Una vez validadas tus calificaciones recibirás en tu correo electrónico la contraseña para ingresar al Sistema Nacional de Ingreso.
    Nota: No olvides revisar la bandeja de correo en elementos no deseados ”SPAM”
  5. Ingresa al portal a través de la dirección http://ingreso.opsu.gob.ve.
  6. Selecciona la opción INGRESAR AL SISTEMA y completa tus datos.
  7. Decide el propósito de tu solicitud:
    * Optar por un cupo en una carrera o Programa Nacional de Formación (PNF) de alguna
    Institución de Educación Universitaria .
    * Solo “Certificarse” en el Sistema Nacional de Ingreso .
  8. En caso de optar por un cupo, el sistema te presenta seis (6) opciones de las cuales tres (3) son obligatorias. Selecciona las opciones de carreras o Programa Nacional de Formación (PNF) de tu interés.
  9. Guarda la información de tu solicitud.
Si soy Bachiller y nunca me registré en procesos anteriores del SNI ¿qué debo hacer para participar este año?
  1. Ingresa al portal a través de la dirección http://ingreso.opsu.gob.ve y selecciona la opción
    REGISTRO DE NOTAS POBLACIÓN BACHILLER.
  2. Ingresa tu número de cédula, fecha de nacimiento, sexo y código de seguridad.
  3. Crea tu cuenta con los datos que te solicita el Sistema.
  4. Registra tus calificaciones de 1ero a 4to año de Educación Media.
  5. Asiste con tus calificaciones en original al Centro de Validación (FUNDACITE) más cercano a tu domicilio.
  6. Una vez validadas tus calificaciones recibirás en tu correo electrónico la contraseña para
    ingresar al Sistema Nacional de Ingreso.
    Nota: No olvides revisar la bandeja de correo en elementos no deseados ”SPAM”
  7. Ingresa al portal a través de la dirección http://ingreso.opsu.gob.ve.
  8. Selecciona la opción INGRESAR AL SISTEMA y completa tus datos.
  9. Decide el propósito de tu solicitud:
    * Optar por un cupo en una carrera o Programa Nacional de Formación (PNF) de alguna
    Institución de Educación Universitaria .
    * Solo “Certificarse” en el Sistema Nacional de Ingreso .
  10. En caso de optar por un cupo, el sistema te presenta seis (6) opciones de las cuales tres (3) son obligatorias. Selecciona las opciones de carreras o Programa Nacional de Formación (PNF) de tu interés.
  11. Guarda la información de tu solicitud.
Si se presenta algún inconveniente con mi Nombre y Apellido, Fecha de Nacimiento y/o número de cédula de Identidad pre cargados en el expediente ¿Qué hago?
  • Debes dirigirte de inmediato a la Sede de SAIME más cercana a tu lugar de residencia durante la fase de Registro SNI 2016 y solicita una certificación de tus datos filiatorios, luego deberás consignar en el Centro de Validación(FUNDACITE) de tu entidad dicha certificación.
Si se presenta algún inconveniente con mis calificaciones pre cargadas en el expediente ¿Qué hago?
  • Debes dirigirte de inmediato a tu plantel (si eres población regular) y al centro de validación (si eres bachiller) durante la fase de Registro SNI 2016 y contactar al responsable para formular la solicitud de corrección de datos que corresponda.
¿Qué debo hacer si quede asignado por la OPSU en el proceso anterior y no hice uso del cupo? ¿Puedo participar nuevamente?
  1. Si fue asignado antes del año 2013 usted puede participar en el próximo registro del SNI 2016.
  2. Si fue asignado entre los años 2013 y 2015, usted puede participar en el próximo registro, siempre que cumpla con la condición de presentar ante la OPSU la renuncia del cupo asignado. Este trámite debe hacerse ante el Centro de Validación(FUNDACITE) más cercano a su domicilio, o si está en Caracas traerla a la sede de la OPSU. Se recomienda tener la debida orientación al momento de seleccionar sus opciones en el SNI a fin de optar por Carreras o PNF que verdaderamente pueda inscribir y cursar. Recuerde que el sistema lo puede asignar a cualquiera las opciones seleccionadas por
    usted.
¿Cómo descargar el Certificado de Participación OPSU del 2017 o de años anteriores?
Le informamos que debe ingresar a la página web http://www.opsu.gob.ve y proceder de la siguiente manera:
1. En la parte superior observará el buscador (“Consulta SNI/PNEV”)
2. Seleccione el botón ya indicado y elija la opción Sistema Nacional de Ingreso en el rango de fechas que corresponda a su año de registro.
3. Luego ingrese su número de cédula y seleccione el botón de acceso.
4. Posteriormente le aparecerá su Certificado de Participación en una pestaña adicional. Lo podrá descargar, guardar en su computador y/o imprimirlo.
Es importante resaltar que:
1. Si su certificado de participación corresponde al período 1988 – 2007, éste debe ser validado en el Centro de Validación(FUNDACITE) más cercano a su domicilio.
2. Si su certificado de participación fue obtenido posterior al año 2008, éste no requiere ni firma ni sello, ya que la información puede ser verificada a través del portal oficial de la OPSU http://www.opsu.gob.ve.
¿Cómo debo proceder si soy TSU y quiero continuar estudios para graduarme como Licenciado o Ingeniero?
Le informamos que la OPSU sólo asigna cupos para nuevos ingresos. Si usted ya realizó estudios en una Institución de Educación Universitaria obteniendo el título de T.S.U. y desea continuar estudios de licenciatura o ingeniería, debe canalizar su prosecución directamente en la universidad de interés.
Es importante destacar que para realizar estudios a nivel universitario el aspirante debe poseer el Certificado de Participación de la OPSU.

PRUEBA NACIONAL DE EXPLORACIÓN VOCACIONAL (PNEV)
¿Quiénes presentan y dónde se inscriben para la PNEV?
Los estudiantes regulares de los planteles de educación media oficiales y privados, cursantes del 4°año de educación media general y 5°año de educación media técnica, se registran con el apoyo de un grupo de profesionales responsables del proceso de registro en dichos planteles. Los lapsos de inscripción se anuncian a través de las Unidades Territoriales, Distritos Escolares y Zonas Educativas del país.
¿Dónde presento la PNEV?
La Prueba Nacional de Exploración Vocacional (PNEV) se aplica en centros de presentación conformados por salas de tecnología, centros de computación y centros de informática y telemática, que reúnen las condiciones óptimas para la aplicación de este tipo de pruebas y han sido certificados para funcionar como centros de presentación. Dichas salas y centros pertenecen a planteles de educación media oficiales y privados, instituciones gubernamentales e instituciones universitarias.
¿Qué comprobante recibo como resultado de la aplicación de la PNEV?
Como resultado de la aplicación de la PNEV, recibirás un “Informe Vocacional” personalizado, que contiene información acerca de los siguientes aspectos:
1.- Las tres (3) principales áreas profesionales de interés, producto de la exploración. Perfil motivacional (Motivación General y Motivación Académica). 
2.- Nivel de Madurez Vocacional. 
3.-Grado de preferencia por carreras cortas o largas. 
4.-Intención de continuar estudios universitarios o incorporarse al área de trabajo.
¿Cómo obtengo los resultados de la PNEV?
Los resultados de la aplicación de la PNEV o “Informe Vocacional” se obtienen automáticamente a través de la página web de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) www.opsu.gob.ve , indicando el número de cédula del estudiante.
¿Qué es el Informe Vocacional?
El Informe Vocacional es un documento que resume los resultados de la exploración de tus gustos e intereses hacia áreas profesionales. Reporta las tres (3) principales área profesionales de interés de acuerdo con la exploración de aspectos de la personalidad del estudiante tales como gustos, opiniones, actitudes y autopercepción de habilidades.
Los resultados de las escalas adicionales y profesionales se indican mediante una puntuación de base 100.
¿Es importante el Informe Vocacional?
Es muy importante, ya que es una herramienta valiosa para tu proceso de orientación vocacional y la toma de decisiones acertada de carrera o programa.
¿La PNEV es un requisito obligatorio para obtener un cupo universitario?
La PNEV NO es un requisito obligatorio para asignar un cupo, es sólo una herramienta que contribuye a la elección acertada y objetiva de aquella (s) carrera (s) de Educación Universitaria y Programas Nacionales de Formación (PNF).
¿Los resultados de la PNEV son considerados como criterio para la asignación?
Los resultados NO son considerados como criterio para la asignación a las distintas Instituciones de Educación Universitarias.

OPSU SNI
Participar en la conversación
Publicar un comentario